martes, 12 de mayo de 2020

Guía #3 6°

Civilizaciones antiguas

Civilización china:

Lectura de análisis; sobre lo que fue el inicio, desarrollo y desaparición de esta civilización.
La civilización china surgió hacia el año 8000 a.c. cuando sus pobladores se asentaron en las orillas de los tres grandes ríos: el Hoang-Ho (amarillo) al norte, el wei en el noroeste y el Yang-Tse-Kiang en el sur. Estos ríos nacen en las mesetas de china occidental. El rio amarillo está sujeto a inundaciones y a cambios de curso. Por ello, los chinos tuvieron que descubrir el modo de controlar el rio y de llevar sus aguas a las tierras secas, mediante la construcción de represas, canales y terraplenes.

En el aspecto social y político, en primer lugar, se encontraba el emperador, quien ejercía el poder en forma despótica, se le consideraba hijo del cielo y principal servidor del estado. Su poder era ilimitado y estaba dotado de virtud para establecer el orden y la armonía. Cuando se presentaban catástrofes naturales, el pueblo las veía como un síntoma de que el emperador había perdido su virtud y por ello se veían obligados a derrocarlo.
En segundo lugar estaban los funcionarios, quienes llegaban a sus cargos después de pasar por una serie de exámenes rigurosos y de haber seguido un programa de educación, institucionalizada por la tradición de Confucio. Entre estos funcionarios estaban: los ministros, quienes constituían el consejo emperador; los censores, encargados de reprender a los funcionarios y al emperador cuando se apartaban de las normas morales; y los mandarines, que gozaban de una gran autonomía, eran intelectuales encargados de dirigir el gobierno, fijar los impuestos y velar por las obras publicas.
Seguidamente estaba la población campesina: algunos eran pequeños propietarios comunales, otros arrendatarios y muchos dependientes de los amos, en cuyas tierras trabajaban. los artesanos y comerciantes nunca pudieron desarrollarse como sector social importante, ya que el estado los controlaba demasiado y los gravaba con altos impuestos.
por debajo de todas las categorías sociales se encontraba la población esclava compuesta por los prisioneros de guerra y, en muchas ocasiones, por aquellos hombres y mujeres que por su situación económica desesperada vendían a sus hijos e hijas o se entregaban ellos mismos. La venta de los hijos e hijas se mantuvo en china hasta comienzos del siglo XX.

La dinastía chang fue la primera que existió, abarcaba la llanura del rio Hoang-ho. Estaba organizada como un conjunto de reinos que formaban los jefes guerreros con sus campesinos, la autoridad del emperador era solo moral y religiosa construyeron canales cultivaron cereales, trabajaron el bronce y jade e inventaron su propio calendario y un sistema de escritura.

El símbolo que caracteriza a china es su gran muralla uno de los monumentos más grandes de la humanidad, heredados de la dinastía china.

China actualmente es considerada como el país más poblado del mundo llegando a un número de población de la 3 parte de la población mundial (1.600 millones de habitantes)

Entre sus principales ciudades se encuentran:

·         Shanghái.

·         Pekín.

·         Cantón.

·         Shenzhen.

·         Tianjin.

·         Chongqing.

·         Hong Kong.

·         Nankín.

 

En China existen muchas religiones, de las cuales las principales son el budismo, el taoísmo, el islamismo, el catolicismo y el protestantismo.

República Popular China es un estado socialista liderado por el Partido Comunista Chino. El sistema socialista es el sistema fundamental de la República Popular China. Está prohibido que cualquier organización o individuo destruya el sistema socialista.

En la actualidad, la moneda de curso legal es el yuan o renminbi, moneda aparecida al fundarse el Banco Popular de China y que se puso en circulación por primera vez poco antes del triunfo de los revolucionarios en la Guerra Civil China de 1949.

 

·         El 48% del mercado exportador chino, corresponde a Máquinas.

·         Los Textiles, forman parte del 10% de la exportación China.

·         El 7,3% de las exportaciones son metales.

·         Los Productos Diversos, aportan el 6,6% de la exportación de China.

 


TALLER: En el texto puedes encontrar las respuestas para el taller y el desarrollo de las actividades


estilo icfes 

Civilización china


* La gran muralla china; una de las construcciones más sobresaliente de la humanidad; fue hecha durante la dinastía:
A. Chang              C. Han
B. Chin                 D. Techeu
 


* Quienes eran los llamados mandarines en la civilización china:
A. Campesinos               C. Intelectuales encargados de dirigir al gobierno
B. Artesanos 
                 D. Esclavos del gobierno


* Ubiquémonos en el tiempo y en el espacio; la civilización china se desarrolló: 
A. Durante la época de cristo                C. Después de cristo
B. En la época medieval                       D. Mucho antes de cristo


* Que significa el termino Hoang-Ho para los chinos:
A. Rio amarillo            C. Dinastía
B. Gobierno                D. Emperador chino


* La primera dinastía china que existió; fue:
A. Techeu                                 C. Chin
B. Chang                                   D. han


 * La civilización china se distinguió por tener una cultura:
A. De occidente                         C. Oriental
B. Caucásica                              D. Mongol

Civilizaciones antiguas

Civilización china:

Lectura de análisis; sobre lo que fue el inicio, desarrollo y desaparición de esta civilización.
La civilización china surgió hacia el año 8000 a.c. cuando sus pobladores se asentaron en las orillas de los tres grandes ríos: el Hoang-Ho (amarillo) al norte, el wei en el noroeste y el Yang-Tse-Kiang en el sur. Estos ríos nacen en las mesetas de china occidental. El rio amarillo está sujeto a inundaciones y a cambios de curso. Por ello, los chinos tuvieron que descubrir el modo de controlar el rio y de llevar sus aguas a las tierras secas, mediante la construcción de represas, canales y terraplenes.

En el aspecto social y político, en primer lugar, se encontraba el emperador, quien ejercía el poder en forma despótica, se le consideraba hijo del cielo y principal servidor del estado. Su poder era ilimitado y estaba dotado de virtud para establecer el orden y la armonía. Cuando se presentaban catástrofes naturales, el pueblo las veía como un síntoma de que el emperador había perdido su virtud y por ello se veían obligados a derrocarlo.
En segundo lugar estaban los funcionarios, quienes llegaban a sus cargos después de pasar por una serie de exámenes rigurosos y de haber seguido un programa de educación, institucionalizada por la tradición de Confucio. Entre estos funcionarios estaban: los ministros, quienes constituían el consejo emperador; los censores, encargados de reprender a los funcionarios y al emperador cuando se apartaban de las normas morales; y los mandarines, que gozaban de una gran autonomía, eran intelectuales encargados de dirigir el gobierno, fijar los impuestos y velar por las obras publicas.
Seguidamente estaba la población campesina: algunos eran pequeños propietarios comunales, otros arrendatarios y muchos dependientes de los amos, en cuyas tierras trabajaban. los artesanos y comerciantes nunca pudieron desarrollarse como sector social importante, ya que el estado los controlaba demasiado y los gravaba con altos impuestos.
por debajo de todas las categorías sociales se encontraba la población esclava compuesta por los prisioneros de guerra y, en muchas ocasiones, por aquellos hombres y mujeres que por su situación económica desesperada vendían a sus hijos e hijas o se entregaban ellos mismos. La venta de los hijos e hijas se mantuvo en china hasta comienzos del siglo XX.

La dinastía chang fue la primera que existió, abarcaba la llanura del rio Hoang-ho. Estaba organizada como un conjunto de reinos que formaban los jefes guerreros con sus campesinos, la autoridad del emperador era solo moral y religiosa construyeron canales cultivaron cereales, trabajaron el bronce y jade e inventaron su propio calendario y un sistema de escritura.

El símbolo que caracteriza a china es su gran muralla uno de los monumentos más grandes de la humanidad, heredados de la dinastía china.

China actualmente es considerada como el país más poblado del mundo llegando a un número de población de la 3 parte de la población mundial (1.600 millones de habitantes)

Entre sus principales ciudades se encuentran:

·         Shanghái.

·         Pekín.

·         Cantón.

·         Shenzhen.

·         Tianjin.

·         Chongqing.

·         Hong Kong.

·         Nankín.

 

En China existen muchas religiones, de las cuales las principales son el budismo, el taoísmo, el islamismo, el catolicismo y el protestantismo.

República Popular China es un estado socialista liderado por el Partido Comunista Chino. El sistema socialista es el sistema fundamental de la República Popular China. Está prohibido que cualquier organización o individuo destruya el sistema socialista.

En la actualidad, la moneda de curso legal es el yuan o renminbi, moneda aparecida al fundarse el Banco Popular de China y que se puso en circulación por primera vez poco antes del triunfo de los revolucionarios en la Guerra Civil China de 1949.

 

·         El 48% del mercado exportador chino, corresponde a Máquinas.

·         Los Textiles, forman parte del 10% de la exportación China.

·         El 7,3% de las exportaciones son metales.

·         Los Productos Diversos, aportan el 6,6% de la exportación de China.

 


TALLER: En el texto puedes encontrar las respuestas para el taller y el desarrollo de las actividades


estilo icfes 

Civilización china


* La gran muralla china; una de las construcciones más sobresaliente de la humanidad; fue hecha durante la dinastía:
A. Chang              C. Han
B. Chin                 D. Techeu
 


* Quienes eran los llamados mandarines en la civilización china:
A. Campesinos               C. Intelectuales encargados de dirigir al gobierno
B. Artesanos 
                 D. Esclavos del gobierno


* Ubiquémonos en el tiempo y en el espacio; la civilización china se desarrolló: 
A. Durante la época de cristo                C. Después de cristo
B. En la época medieval                       D. Mucho antes de cristo


* Que significa el termino Hoang-Ho para los chinos:
A. Rio amarillo            C. Dinastía
B. Gobierno                D. Emperador chino


* La primera dinastía china que existió; fue:
A. Techeu                                 C. Chin
B. Chang                                   D. han


 * La civilización china se distinguió por tener una cultura:
A. De occidente                         C. Oriental
B. Caucásica                              D. Mongol


* Uno de los ríos más importante de china llamado Tang-tse-kiang; se encuentra:
A. Al norte de china                        C. Al occidente de china
B. Al oriente de china                     D. Al sur de china

 

 

* consultar en libros de sociales la historia e importancia de la gran muralla china

 


* ubicar en el mapa las principales ciudades de china incluida su capital.

  
* según el texto escribir los aspectos característicos de china

*Realizar una sopa de letras relacionada al tema con estos términos:

 YUAN, HOANG- HO, MURALLA, CONFUCIO, EMPERADOR, DINASTIA, PEKIN, SHANGHAI, MANDARINES, BUDISMO, SOCIALISMO, SOBREPOBLACION, CHINA, MAQUINAS, CANALES, CHANG, TCHEU, CHIN, HAN

* Uno de los ríos más importante de china llamado Tang-tse-kiang; se encuentra:
A. Al norte de china                        C. Al occidente de china
B. Al oriente de china                     D. Al sur de china

 

 

* consultar en libros de sociales la historia e importancia de la gran muralla china

 


* ubicar en el mapa las principales ciudades de china incluida su capital.

  
* según el texto escribir los aspectos característicos de china

*Realizar una sopa de letras relacionada al tema con estos términos:

 YUAN, HOANG- HO, MURALLA, CONFUCIO, EMPERADOR, DINASTIA, PEKIN, SHANGHAI, MANDARINES, BUDISMO, SOCIALISMO, SOBREPOBLACION, CHINA, MAQUINAS, CANALES, CHANG, TCHEU, CHIN, HAN