miércoles, 23 de junio de 2021

GRADO 7 GUÍA #7

 ¿Qué es Asia?

Asia es el continente más grande y con mayor población del planeta, está ubicado en la parte oriental del hemisferio norte. Tiene una superficie de 44 millones de km2 y la cantidad de habitantes ronda los 4.460 miles de millones, que equivale al 61 % de la población mundial.

El continente asiático forma parte de la masa continental llamada Eurasia que comparte junto con el continente europeo y que se conecta con el continente africano a través del canal de Suez. Limita con el océano Glacial Ártico al norte, el océano Índico al sur, el océano Pacífico al este y los montes Urales al oeste.

Características de Asia

El continente asiático se caracteriza por:

  • Ser un vasto territorio en el que predomina el relieve de tipo meseta, que está rodeado de cordilleras en las que se elevan los picos más altos de la superficie terrestre, como los del Himalaya, y los fondos oceánicos más profundos, como los del mar de Sulú, pasando por la selva tropical, el desierto y el Ártico.
  • Tener la variación climática más amplia respecto al resto de los continentes, que oscila desde tropical a templado. Sin embargo, predomina el clima continental que presenta inviernos muy fríos y secos, y veranos templados con muchas precipitaciones. Como consecuencia, existe una gran biodiversidad.
  • La gran diversidad histórica, cultural y étnica. En la actualidad, Asia está formada por naciones muy diferentes entre sí, en cuanto a organización política, económica y social.
  • La variedad de lenguas oficiales que ronda los 40 tipos diferentes. El idioma más común es el árabe que se habla en doce países, le siguen otros como el chino mandarín, el hindi, el bengalí, el ruso y el urdu.

Países de mayor extensión y población

Entre los países con mayor extensión y población se destacan:

  • Rusia. Comprende un territorio de 17.089.250 km2 con más de 145 millones de habitantes.
  • ChinaComprende un territorio de 9.562.710 km2 con más de 1.383 millones de habitantes.
  • Indonesia. Comprende un territorio de 1.913.580 km2 con más de 230 millones de habitantes.
  • IndiaComprende un territorio de 3.288 km2 con más de 1.347 millones de habitantes.
  • JapónComprende un territorio de 377.970 km2 con más de 127 millones de habitantes.

Economía de Asia

En el plano económico, Asia se caracteriza por:

  • Ser el mayor productor global de alimentos y, debido a la gran cantidad de población, también es el mayor consumidor.
  • Ser referente en el desarrollo tecnológico.
  • Estar entre las mayores potencias mundiales económicas, en especial por el rol de China y Japón.
  • Tener la segunda bolsa de valores más grande del mundo: Tokio, que le sigue a la bolsa de Nueva York.

La economía de Asia logró aprovechar las oportunidades de la globalización, a pesar de las crisis financieras, conflictos armados y desastres naturales que le tocó atravesar. Sin embargo, su crecimiento se benefició de manera significativa por las políticas internas que le permitieron competir con las economías extranjeras.

En la década del ochenta, el crecimiento acelerado de las industrias de producción masiva financiadas con inversiones extranjeras, junto a la mano de obra intensiva y barata, hicieron que países como Corea del Sur y Taiwán lograran exportar su producción a economías del primer mundo, como Estados Unidos y Europa.

El mercado de Asia oriental era pequeño y tuvo que ampliar su modo de comerciar exportando gran parte de su producción industrial a las economías de otros continentes. Además, logró fomentar el desarrollo industrial en otros países asiáticos, como Indonesia, Malasia, Tailandia, Filipinas, el sur de China y Vietnam.

En 1967 se creó la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) con el objetivo de lograr mayor desarrollo y estabilidad económica en las regiones que formaban parte del ente. Sin embargo, resultó ser un acuerdo de cooperación política contra la expansión del comunismo, más que de aliados económicos per se.

A diferencia de la Unión Europea, todas las economías asiáticas competían entre sí y, cada una, hacía todo lo posible para mantenerse fuerte debido a que no contaban con ningún tipo de ayuda o apoyo de las economías vecinas. En parte, la creación de la ASEAN también pretendía fortalecer a un grupo de economías.

En general, el conjunto de economías de Asia ha logrado crecer entre 1990 y 2009. Durante la década del noventa, Japón era la economía más desarrollada del continente, hasta que atravesó una gran crisis en 1997. Sin embargo, ha logrado recomponerse y mantenerse como una de las principales potencias económicas a nivel mundial.

Religión de Asia

Asia es considerada la cuna del nacimiento de las principales religiones del mundo, como el judaísmo, el cristianismo, el islamismo, el budismo y el hinduismo. El vasto continente tiene diversas ciudades y sitios sagrados con obras arquitectónicas únicas que representan diferentes creencias. Muchas son consideradas Patrimonio de la Humanidad y, junto con los paisajes naturales, son uno de los principales atractivos turísticos.

Turismo en Asia

El turismo es una de las industrias más importantes en Asia. Entre los principales países con grandes atractivos turísticos se destacan:

  • Bhutan. Ubicado en las cordilleras del Himalaya, se destaca por sus paisajes y arquitectura, como el monasterio de Taktshang.
  • Camboya. Se destaca por sus principales ciudades: la capital Nom Pen, Angkor y Siem Reap con los Jardines Reales.
  • China. Se destaca por su capital Pekín, que presenta una historia arquitectónica sin precedentes, con construcciones como la Muralla China, la Ciudad Prohibida y el Palacio de Verano.
  • Corea. Dividida en dos estados, Corea del Norte y Corea del Sur, se destacan Pyongyang y el lago Tianchi en el norte, y Busan y Seúl en el sur.
  • India. Se destaca por la arquitectura monumental, como el Taj Mahal en la ciudad de Agra, construido entre 1631 y 1648. Es considerado una de las siete maravillas del mundo.
  • Laos. Se destaca por la ciudad de Luang Prabag considerada Patrimonio de la Humanidad debido a sus templos. En Vientián, su capital, se ubica el santuario más importante del país, Pha That Luang.
  • Maldivas. Ubicado en el océano Índico se destaca por sus múltiples atractivos naturales y por ofrecer diversas actividades para disfrutarlos, como el buceo.
  • Nepal. Se destaca por su capital Katmandú, una de las ciudades más antiguas, y sus templos y sus paisajes naturales montañosos, como el Himalaya.
  • Singapur. Representa uno de los sectores económicos más grandes del continente. Se destaca por sus atractivos arquitectónicos, como en Marina South y en la isla Sentosa.
  • Vietnam. Se destaca por numerosos lugares considerados Patrimonio de la Humanidad, como la antigua ciudad de Hoi An, la Bahía de Ha-Long y el santuario Mi-Sön.

Fuente: https://www.caracteristicas.co/asia/#ixzz6ycp9pjDs


TALLER:

1. Según la lectura sobre el continente asiático, ¿Dónde está ubicado? 
2. Cuáles son los limites fronterizos del continente asiático? hacia el norte, oriente, occidente, sur...
3. De las características mencionadas anteriormente, cuales son a tu criterio, las que mas relevancia tienen?
4. Que se menciona en el texto sobre las religiones profesadas en tan grande continente?
5. Qué países sobresalen en Asia por su extensión territorial y población numerosa
6. Referente a los párrafos de la economía en Asia, dar un resumen de los aspectos más importantes que allí se leen

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN

1. En este mapa político de Asia, ubicar los países que lo conforman, haciendo un listado aparte de los nombres y el numero correspondiente. 


2. Realizar un collage con los lugares turísticos que se mencionan en la lectura (dibujos o imágenes)
3. Realizar una sopa de letras con 20 países a elección propia, pertenecientes a Asia  

NOTA: El trabajo debe ser presentado completamente, fotos legibles, y en word. Se deben enviar las evidencias al correo victorinomazo2@hotmail.com. No se califican trabajos enviados fines de semana.

martes, 22 de junio de 2021

GRADO 7 GUÍA #6

 ¿Qué es Europa?

Europa es el segundo continente más pequeño del mundo y el tercero más poblado, con unos 740 millones de habitantes. Está conformado por la península de Eurasia, la gran masa continental que comparte con Asia. En todo el territorio se hablan más de cincuenta idiomas, como el ruso, inglés, francés, alemán, español y portugués.

El continente europeo limita al norte con el océano Ártico, al sur con el mar Mediterráneo, mar Negro y el mar Caspio, al este con los montes Urales y al oeste con el océano Atlántico. Rusia es el país más grande de Europa y el Vaticano es la ciudad considerada nación independiente más pequeña del continente.

HISTORIA DE EUROPA

La historia de Europa se remonta a la Antigüedad clásica, entre el siglo V a. C. y el siglo II d. C., con el surgimiento de las primeras civilizaciones greco-romanas. Grecia fue el primer gran imperio conformado por las polis o ciudades. Se destacó en diversas ciencias como el arte, la astrología, las matemáticas y la filosofía, además de que fueron los creadores de los Juegos Olímpicos.

Grecia alcanzó su máximo esplendor con Alejandro Magno. En paralelo se gestó Roma, otra civilización importante. Durante unos cien años ambas civilizaciones se enfrentaron de manera violenta, hasta el 146 a. C. cuando Roma logró vencer a Grecia y ocupar varios de sus territorios.

El Imperio romano comenzó a decaer a partir de la denominada crisis del siglo III, entre 235 d. C. y 284 d. C. La inestabilidad política, las crisis sociales y los problemas económicos, además de la presión que ejercían los pueblos externos al Imperio romano, contribuyeron a su fin.

A partir del siglo XV la mayor parte de las poblaciones de Europa estaban bajo el dominio de monarcas y aristócratas. Hasta el siglo XVII tuvo lugar numerosos acontecimientos significativos, como la conquista de América en 1492, constantes guerras e invasiones de colonias en Eurasia, las revoluciones sociales en contra de las monarquías y la Revolución Francesa en 1789, entre otros.

Europa fue el continente que mayor influencia ha ejercido, de manera directa o indirecta, en otros países y continentes. A partir del siglo XVII surgieron descubrimientos científicos y tecnológicos que cambiaron el rumbo y el ritmo de evolución, primero en Europa y, luego, en todo el mundo, como la Primera Revolución Industrial, entre 1760 y 1840.

El continente europeo se caracterizó por los constantes enfrentamientos armados con el objetivo de adquirir más territorios y poder. Esa ambición no tuvo límites y derivó en hechos violentos, como la Primera Guerra Mundial (1914), el surgimiento de gobiernos dictadores en Italia, España y Alemania, y la Segunda Guerra Mundial (1939).

Luego de los atroces acontecimientos, los estados de Europa decidieron mejorar su relación para evitar futuros enfrentamientos y en 1957 crearon la Comunidad Económica Europea. Años más tarde, en 1993, crearon la Unión Europea (UE) y en 1999 se estableció el euro, una única moneda empleada en la mayoría de los países miembros.

Características de Europa

Las principales características de Europa son:

  • Predomina el clima templado, aunque existen variedades como el clima polar en el norte.
  • La flora y la fauna son muy abundantes, en especial, por las condiciones climáticas.
  • La geografía se destaca por vastos sistemas montañosos, como Los Alpes.
  • El pico más alto del continente es El monte Elbrús en Rusia a 5.643 metros sobre el nivel del mar.
  • El lago Ladoga en Rusia es el más grande del continente con una extensión de 17.700 kilómetros cuadrados.
  • Está integrada por 50 países soberanos, de los que 43 son íntegramente europeos y 7 son euroasiáticos por la falta de límites bien definidos.
  • Los montes Urales, las montañas del Cáucaso, el río Ural, el mar Caspio y el mar Negro son considerados los límites que dividen Europa de Asia

Fuente: https://www.caracteristicas.co/europa/#ixzz6yXMBoiYN

TALLER:

* ¿Cuál es la historia cronológica del continente Europeo según la lectura?
* Hablando de fronteras, ¿Cuáles son los limites fronterizos de Europa por el sur, norte, oriente y por el occidente?
* Europa posee unas características muy importantes, según tu criterio y análisis de lectura cuales son las mas relevantes e importantes  
*¿Por qué se le llama a Europa el continente antiguo?
* ¿Qué se habla del imperio romano en la lectura?
* ¿ Qué fueron las llamadas civilizaciones greco-romanas según la lectura?
* ¿Cuáles fueron los acontecimientos mas importantes que se han vivido en Europa en los siglos anteriores?



Ubicar en este mapa político de Europa los países que lo conforman, enumerando cada país y haciendo la lista de los mismos

Escribir sobre 10 lugares turísticos que posea Europa, datos relevantes, ubicación, que ofrece a los turistas en cuanto a conocimiento... Se pueden apoyar con imágenes que ilustren los lugares

Realizar un collage de comida, lugares, culturas, vestuario, paises, monumentos, arquitectura, entre otros que sean del continente Europeo


¿Qué es África?

África es el tercer continente más grande (luego de Asia y América). Limita en el norte con el mar Mediterráneo, en el sur con los océanos Índico y Atlántico, en el este con el mar Rojo y el océano Índico, y en el oeste con el océano Atlántico. Posee una superficie total de 30.272.922 kilómetros cuadrados, que representa un 20 % del total de las tierras emergidas del planeta.

Los romanos fueron los primeros europeos que tuvieron contacto con los habitantes del continente africano, quienes vivían al oeste del río Nilo. Los romanos los llamaron “afri” que deriva de la lengua fenicia, afar que significa “polvoriento”, e ifri que significa “caverna”, algo así como “habitantes de las cavernas”.

Las teorías más fuertes sostienen que África es el continente del cual procede el Homo sapiens (el ser humano), luego de que sucesivas especies de primates (homínidos y antropoides) evolucionaran durante millones de años y que, posteriormente, migraran del continente.


características 

La geografía de África se destaca por tres grandes desiertos: el Sahara (el más grande del mundo), el Namib y el Kalahari. Presenta un largo sistema montañoso en la región este del continente, la Cordillera del Atlas, cuyo pico más alto es el Kilimanjaro (en Tanzania) con 5.895 metros y que está formado por 3 volcanes inactivos (el Shira, el Mawenzi y el Kibo).

África se destaca, además, por el río Nilo, el mayor del continente y uno de los más largos del mundo. El resto de los ríos tienen un caudal bastante reducido o son poco navegables. Entre sus grandes lagos, los más importantes son el Victoria, el Tanganica, el Malaui, el Alberto (o Mobutu), el Eduardo (Rutanzige) y el Kyoga.

África posee numerosas islas (algunas son naciones independientes y otras son colonias). La más conocida es Madagascar, la cuarta isla más grande del mundo, ubicada en el sureste sobre el océano Índico y separada del continente por el canal de Mozambique.

Antiguamente la mayoría de los países africanos fueron colonias europeas. En la actualidad, a pesar de haberse independizado, mantienen estrechas relaciones económicas con la Unión Europea. Los países de África son subdesarrollados y alrededor de 350 millones de personas (un 36 % de la población) viven con menos de 1 dólar estadounidense al día.

Luego de Estados Unidos y de la Unión Europea, China es el tercer socio más importante del continente, con inversiones industriales destinadas a la construcción de carreteras, explotación de hidrocarburos y minerales, embalses, viviendas y hospitales.

Los africanos practican una amplia variedad de religiones tradicionales. El islam predomina en las regiones del norte y, a partir del siglo XX, el catolicismo y protestantismo adquirieron gran protagonismo. Los rituales religiosos se caracterizan por estar acompañados de música con tambores, para invocar a las diferentes deidades (el ritmo varía según el dios al que se dirigen).

Existen más de 3.000 tribus o pueblos nativos que siguen manteniendo costumbres ancestrales, incluso se practican hoy en día rituales de ablación de las partes íntimas femeninas, a pesar de ser considerados una violación a los derechos humanos por la ONU (Organización de las Naciones Unidas).


TALLER¨

* Decir cuáles son las características más importantes del continente africano según la lectura

* Dónde está ubicado el continente africano, cuales son sus limites fronterizos por el sur, norte, oriente y occidente 

* Qué significa etimológicamente la palabra "áfrica" según el concepto de los europeos 

* Según la lectura, que se dice sobre las costumbres y tradiciones africanas

* Teniendo en cuenta que el continente africano es rico en minerales preciosos, ¿por qué se le denomina como un continente pobre?

* ¿Por qué es fundamental el rio Nilo en el continente africano?

* De las 7 maravillas del mundo, las pirámides de Egipto hacen parte. ¿Cuál es su importancia?

Fuente: https://concepto.de/africa/#ixzz6yXSa91RQ


ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN






Ubicar en el mapa político de áfrica los países que lo conforman, enumerando y haciendo la lista de los nombres aparte.

Realizar una sopa de letras con las siguientes palabras, relacionadas con el continente africano.

AFRICA
ORO
PIRAMIDES
FARAONES
NILO
SAHARA
MADAGASCAR
EGIPTO
DESIERTO
NEGRO
COLONIA
MINERALES
RELIGION
COSTUMBRE
ANCESTROS
NATIVOS