sábado, 15 de mayo de 2021

7 GUÍA #5

ASPECTOS SOCIOPOLÍTICO DE LA COLONIA
EL 29 DE MAYO DE 1717 SE INSTITUYÓ EL VIRREINATO DE NUEVA GRANADA. SU CAPITAL FUE SANTA FE DE BOGOTÁ, CON JURISDICCIÓN SOBRE LOS TERRITORIOS ACTUALES CORRESPONDIENTES A VENEZUELA, COLOMBIA, ECUADOR Y PANAMÁ. LA MONARQUÍA ESPAÑOLA CREÓ ESTA INSTITUCIÓN DE GOBIERNO TENIENDO EN CUENTA 2 HECHOS ESENCIALES:

* EN PRIMER LUGAR, LA ZONA ERA LA MÁS IMPORTANTE DEL CONTINENTE AMERICANO POR LA PRODUCCIÓN DE ORO.

* EN SEGUNDO LUGAR, SU SITUACIÓN ESTRATÉGICA ENTRE LOS DOS OCÉANOS Y PUERTA DE ENTRADA A LA AMÉRICA DEL SUR, LE PERMITIRÍA ENFRENTAR MEJOR EL CONTRABANDO Y LOS ATAQUES DE PIRATAS SOBRE EL MAR CARIBE.

1. ORGANISMOS DE GOBIERNO EN ESPAÑA
EL SUPREMO CONSEJO DE INDIAS: FUE CREADO POR EL REY FERNANDO EL CATÓLICO APENAS EMPEZÓ LA CONQUISTA, PARA TODO LO REFERENTE A AMÉRICA. ESTE CONSEJO TENÍA PLENA AUTORIDAD Y NO DEBÍA CONSULTAR SUS DECISIONES CON EL MONARCA. POR SER LA AUTORIDAD SUPREMA, SUS DETERMINACIONES ERAN INAPELABLES

LA CASA DE CONTRATACIÓN DE SEVILLA: SUS FUNCIONES ERAN: REGULAR LAS RELACIONES COMERCIALES CON LAS TIERRAS AMERICANAS, CONTROLAR EL ENVÍO DE BARCOS Y PASAJEROS, LA EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS Y VIGILAR LA REPARTICIÓN DE TIERRAS ENTRE LOS CONQUISTADORES Y COLONIZADORES.

2. ORGANISMOS DE GOBIERNO EN AMÉRICA
LA REAL AUDIENCIA: FUE LA MÁXIMA AUTORIDAD EN LAS TIERRAS AMERICANAS. FUNCIONABA COMO TRIBUNAL DE JUSTICIA. INICIALMENTE SUS PODERES ERAN MÁS AMPLIOS, PUDIENDO LLEGAR A JUZGAR A LOS GOBERNADORES.

LA REAL AUDIENCIA FUE LA MÁXIMA AUTORIDAD EN LAS TIERRAS AMERICANAS.

POSTERIORMENTE SE CONVIRTIÓ EN INSTITUCIÓN DE CONSULTA PARA LOS VIRREYES Y CAPITANES GENERALES. ESTABA INTEGRADA POR LOS OIDORES, QUE TUVIERON COMO FUNCIÓN PRINCIPAL LA PROTECCIÓN DE LOS INTERESES INDÍGENAS

EL VIRREINATO: SU PROPÓSITO ERA FRENAR LOS ABUSOS DE AUTORIDAD DE LOS FUNCIONARIOS Y HACER CUMPLIR LA LEY. EL VIRREY NO TENÍA UN PERÍODO FIJO DE GOBIERNO, NI SE LE PERMITÍA ADQUIRIR PROPIEDADES EN AMÉRICA, PARA GARANTIZAR SU IMPARCIALIDAD EN LOS JUICIOS.

LA CAPITANÍA GENERAL: ERA UNA FORMA DE GOBIERNO DE CARÁCTER MILITAR, QUE SE IMPONÍA EN LAS REGIONES POBLADAS DE INDIOS QUE AUN OFRECÍAN RESISTENCIA A LA COLONIZACIÓN Y CUYA CANTIDAD ERA AUN ABUNDANTE

EL CABILDO: ERA UNA AUTORIDAD MUNICIPAL Y POR LO TANTO OCUPÓ EL ÚLTIMO NIVEL DE LA JERARQUÍA DE GOBIERNO. SE COMPONÍA DE REGIDORES Y ALCALDES. TENÍA POR FUNCIÓN DISTRIBUIR LA TIERRA DISPONIBLE ENTRE LA POBLACIÓN, IMPONER LOS IMPUESTOS NECESARIOS PARA COSTEAR LOS GASTOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL MUNICIPIO Y CONTROLAR LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS EN LOS MERCADOS DEL MUNICIPIO

LA POBLACIÓN NEGRA: LA POBLACIÓN AFRICANA FUE ACULTURADA SOLAMENTE CUANDO LOS AMOS VEÍAN EN LA EVANGELIZACIÓN UNA FORMA DE CONTROLAR LA CONDUCTA DE LOS ESCLAVOS, Y A LA VEZ EVITAR LAS MULTAS QUE LA CORONA ESPAÑOLA IMPONÍA POR ELUDIR ESTA OBLIGACIÓN. POR SU PARTE, LA IGLESIA, EN PARTICULAR EL CLERO Y LAS ORDENES RELIGIOSAS COMO LOS JESUITAS, PROCURARON QUE LOS AMOS DIERAN UN TRATAMIENTO HUMANITARIO A SUS ESCLAVOS, AUNQUE LA PREOCUPACIÓN FUNDAMENTAL FUE LA CRISTIANIZACIÓN Y LA SALVACIÓN DEL ALMA ESCLAVO.

EL MESTIZAJE: A PESAR DE LA ESTRATIFICACIÓN DE LOS GRUPOS SOCIALES (ESCLAVOS, INDÍGENAS, CRIOLLOS Y ESPAÑOLES), Y DE LAS LEYES IMPUESTAS POR LA CORONA ESPAÑOLA POR EVITAR LA CONVIVENCIA DE LOS NEGROS CON LOS INDIOS Y ESPAÑOLES, LA MEZCLA ENTRE LAS DIVERSAS RAZAS FUE INTENSA. LA MEZCLA DE ESPAÑOLES Y ESCLAVAS DIO ORIGEN A UN NUEVO GRUPO LLAMADO MULATO. CUANDO SE CRUZARON INDÍGENAS Y AFRICANOS SURGIÓ EL GRUPO HUMANO LLAMADO ZAMBO, LA UNIÓN ENTRE INDÍGENAS Y ESPAÑOLES DIO ORIGEN A LOS MESTIZOS. EL SOMETIMIENTO DE LA POBLACIÓN INDÍGENA Y LA ESCLAVITUD DE LOS AFRICANOS, PERMITIERON LA FORMACIÓN DE ABUNDANTE MANO DE OBRA PARA EL TRABAJO EN LOS CAMPOS Y EN LAS MINAS. ASÍ, SE FORMÓ UNA ÉLITE DE ENCOMENDEROS, HACENDADOS Y COMERCIANTES QUE LOGRARON AMASAR FORTUNAS Y MANTENERSE EN EL PODER POLÍTICO Y ECONÓMICO, CONSOLIDANDO UN GRUPO CERRADO.

TALLER:
 DESCRIBE LOS ASPECTOS MÁS SOBRESALIENTES DE LAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO EN LA COLONIA CON RESPECTO A LA NUEVA GRANADA.

¿CUÁL ERA EL PAPEL DE LOS NEGROS, LOS MESTIZOS Y LOS INDÍGENAS EN EL VIRREINATO DE LA NUEVA GRANADA?

EXPLICA LAS RAZONES QUE TUVO EL REY DE ESPAÑA PARA CREAR INSTITUCIONES COMO LA REAL AUDIENCIA Y EL VIRREINATO EN LA NUEVA GRANADA.

¿EN QUÉ CONSISTIÓ LA LLAMADA CASA DE CONTRATACIÓN EN LA COLONIA?

¿QUÉ ERA EL LLAMADO CONSEJO DE INDIAS?

¿POR QUÉ ERA TAN IMPORTANTE LA REAL AUDIENCIA COMO INSTITUCIÓN?

¿QUÉ FUNCIONES TENÍA EL VIRREINATO EN LA NUEVA GRANADA?

¿ QUÉ FUE LA ENCOMIENDA EN SISTEMA COLONIAL?
 
¿QUÉ FUERON LAS LLAMADAS REFORMAS BORBONICAS?

DECIR LAS CARACTERISTICAS MÁS IMPORTANTES DE ESTAS 3 RAZAS SOCIALES QUE EXISTIERON EN LA COLONIA: MESTIZOS. INDIGENAS Y ESCLAVOS.

PUEBLOS DE COLOMBIA: YA QUE ESTAMOS HABLANDO DE LA COLONIA (ASENTAMIENTOS), UBICAR EN UNA SOPA DE LETRAS LOS SIGUIENTES MUNICIPIOS DE COLOMBIA.

·         BARICHARA           LORICA
·         BELÉN                     MOMPOX
·         CIÉNAGA                MONGUI
·         GUADUAS               SALAMINA
·         GUATAPÉ                SALENTO
·         HONDA                    TINJACÁ
    JERICÓ                     VILLA DE LEYVA

OBSERVACIÓN: ESTE TRABAJO SE ENTREGARÁ COMPLETO Y NO POR PARTES; SE REALIZARÁ EN WORD Y A PARTIR DE LA FECHA TENDRÁN 3 SEMANAS PARA LA ENTREGA ( NO SE RECIBEN TRABAJOS FINES DE SEMANA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario