sábado, 27 de febrero de 2021

Guía #3 del grado 7

  IMPERIO BIZANTINO

El Imperio bizantino fue un imperio surgido a partir del Imperio romano, el cual en el año 395 se dividió en dos y cuya parte oriental se desarrolló como Imperio bizantino.

En el año 395, Teodosio el Grande decidió dividir el Imperio romano entre sus dos hijos, y a su hijo Arcadio le correspondió el lado oriental. Su imperio perduró 1000 años más que el imperio de occidente y tuvo como capital a Constantinopla, antiguamente conocida como Bizancio.

El Imperio bizantino comprende uno de los mayores imperios de la historia, ya que supo ser una potencia a nivel mundial y trascendió a lo largo de los siglos.

Luego de debilitarse por diversas causas naturales, tales como la peste negra y guerras con imperios vecinos, el 29 de mayo de 1453, con la caída de Constantinopla, el Imperio bizantino llegó a su fin.

Características del Imperio bizantino

Las principales características del Imperio bizantino son las siguientes:

·    Su momento de máximo esplendor fue bajo el gobierno del emperador Justiniano.

·    Fue reconocido por tener varios idiomas en su población, entre ellos el latín y el griego.

·   La religión que predominaba en el imperio era el cristianismo.

·   El emperador era la figura más importante y para la población representaba un vocero de Dios.

·   Debido a su ubicación estratégica, el Imperio bizantino tuvo una excelente economía ya que podía fácilmente comerciar productos como seda, marfil y otros tipos de artesanías.


IMPERIO CAROLINGIO

 fue el Imperio de Carlomagno o Carlos el Magno, el cual produjo un verdadero renacimiento de la época. Los elementos procedentes del Cristianismo, del mundo bárbaro y de la cultura greco-romana se entremezclaron para dar origen a nuestra actual cultura occidental.
Unos de los más importantes reinos germanos fue el reino franco, unificado por Clodoveo. Con él se inició el reinado de la dinastía merovingia, nombre dado en honor de su abuelo Meroveo.
Al morir Clodoveo, el año 511, el reino se dividió en cuatro: Neustria al oeste de Francia; Australia al este; Borgoña en el centro sur y Aquitania al sudoeste. Sin embargo, las luchas entre los merovingios llevaron, poco a poco, a que éstos perdieran prestigio y poder, por eso se les llamo los reyes holgazanes.
Ante la decadencia de los reyes, los nobles se convirtieron en los verdaderos detentores del poder. Ellos recibieron el título de mayordomos de palacio. A principios del siglo VII, los mayordomos de Australia, de la familia Heristal, obtuvieron supremacía.
A esta familia perteneció Carlos Martel, quien detuvo el avance de los árabes en la batalla de Poitiers (Francia, 732), y su hijo Pipino, el Breve, que destronó al último de los reyes merovingios el año 751, unió nuevamente el reino y se coronó rey de los francos. Entonces concluyó la dinastía de los merovingios y se inició la dinastía carolingia. Dentro de esta familia nació Carlomagno, el primer rey germano que intentó reconstruir el Imperio Romano de Occidente.

El Rey Carlomagno

En el año 768, Pipino dividió su reino entre sus hijos Carlos y Carlo magno. Sin embargo, tres años después, esté último murió y Carlos heredó la totalidad del reino.
El nuevo rey franco fue conocido como Carlomagno que significa Carlos el Grande y fue uno de los monarcas de mayor prestigio de la Europa medieval.


* En qué consistió la posición estratégica de Constantinopla?

* Por qué el imperio bizantino fue tan prospero en las artes y en las letras

* Plantea la herencia que nos dejó el imperio bizantino

* Cuáles fueron las principales características y en qué parte de Europa se ubicó el imperio carolingio

* Quién fue Carlo Magno?

* Realizar mapa donde se inició y se desarrolló según la lectura, el imperio bizantino 

* Realizar mapa geográfico donde se inició y desarrolló el imperio carolingio.  

1 comentario: